Fotografía: The Climate Reality Project
Paranawa es medio nativo digital de periodismo cultural, cuya finalidad es la difusión de productos periodísticos de largo aliento. Estos están basados en temáticas socioculturales y desarrollados en géneros como la crónica, el reportaje y el perfil.
El sitio toma su nombre de la palabra en lengua arawak Paranawa que significa “los que viven detrás de los que no comen”. Investigadores de Baranoa, como Alberto Sarmiento, tienen la hipótesis de que el nombre del municipio se deriva de una trasliteración de dicho vocablo.
Es decir que Paranawa es un tributo a Baranoa, una tierra llena de poetas, músicos, escultores, entre otros. De magos que han intercambiado sus saberes los unos con los otros. Precisamente su logo refleja sabiduría, al estar acompañado de una manzana cortada en rodajas.
Durante muchos años, y en distintas culturas, la manzana ha simbolizado conocimiento. Por esta razón, Paranawa aspira a compartir los saberes adquiridos a través de las investigaciones realizadas con sus lectores.
En esta primera etapa, Paranawa se centrará en descubrir aquellas historias que están escondidas en el departamento del Atlántico. Los relatos serán publicados mes a mes en esta plataforma y difundidos a través de las redes sociales que la acompaña.