Este ocho de junio del 2021 se cumplen dieciséis años de que la Loa de los Santos Reyes Magos fue declarada como Patrimonio Histórico y Cultural del departamento del Atlántico. Una fecha que sirve para recordar la tradición escénica popular religiosa más importante de la región Caribe colombiana.
Lo que ahora llamamos Loa no siempre tuvo ese nombre. Contaba el señor Víctor Sierra, en entrevista previa a la presentación del año 2020, que en carteles antiguos, colocados en instalaciones de la Gobernación, se podía leer que Baranoa invitaba a “las festividades patronales de los Santos Reyes Magos”.
Por eso es que, popularmente, este período era conocido a lo largo y ancho del departamento como las Fiestas de Reyes.
Durante más de un siglo, el corazón alegre, apodo otorgado a Baranoa por su ubicación en el centro del Atlántico, ha celebrado esta festividad. “El pueblo de Baranoa le ha atribuído la historia de La Loa al padre Santiago Felipe Acosta Sánchez, un sacerdote español que llegó a Baranoa”, hablaba Sierra.
Sin embargo, el registro del guión original de esta importante obra fue otra de las víctimas del incendio de la Iglesia Santa Ana y la Alcaldía municipal en 1895.
Este libreto, tomado del capítulo dos del Evangelio según San Mateo, comprende cuatro actos: el interrogatorio de la guardia a los Reyes, la visita de los reyes al palacio, la adoración de los Reyes Magos al niño Dios en el pesebre y las imprecaciones de Herodes.

No se sabe a ciencia cierta cuál fue la fecha de la primera vez que la obra fue realizada en el territorio, pero datos del Museo Histórico de Baranoa (MUHBA) aseguran que la primera escenificación pudo haberse dado entre los años de 1877 y 1888.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA LOA DE LOS SANTOS REYES MAGOS:
- Loa es una palabra proveniente del latín laudare que significa adorar o celebrar.
- En 1960, la Loa dejó de ser responsabilidad de la parroquia y comenzó a ser administrada por la Alcaldía municipal de turno.
- En 1985, Luis Oñoro Molina, Alcalde de Baranoa para esas fechas, entregó la dirección y el montaje de la Loa al grupo de teatro La Cuerda, transformando para siempre la realización de la obra teatral.
- Desde el año 2005, la Loa de los Santos Reyes Magos es Patrimonio Histórico y Cultural del departamento del Atlántico, cumpliéndose 16 años de su declaración el ocho de junio de 2021.
PARANAWA cuenta con un especial periodístico multimedia sobre esta celebración. Visita En Baranoa Sale El Diablo para conocer más.